Decenas de heridos por explosión en polo industrial de Argentina

Decenas de heridos por explosión en polo industrial de Argentina


La Gendarmería y la Policía Federal Argentina, junto con tres dotaciones de bomberos de esta fuerza, intervienen para controlar el incendio que provocó la explosión en un sector industrial en el municipio de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires (este), y causó al menos 27 heridos que fueron derivados al hospital.

En el incendio que se desató en el polígono de la localidad de Spegazzini, donde trabajan plantas petroquímicas en un predio a cielo abierto, operan dos unidades contra incendios de los Bomberos de la Policía Federal, una unidad de riesgos químicos y una cisterna de apoyo.

De los 19 heridos evacuados a centros sanitarios que refiere el Gobierno argentino, uno se encuentra grave por quemaduras y fracturas y fue trasladado al Hospital público Cuenca, a unos 20 kilómetros de distancia.

El resto fueron trasladados a la clínica de Monte Grande y al Hospital de Ezeiza, municipio que alberga el aeropuerto internacional más importante del país, el cual opera con normalidad.

Otro establecimiento sanitario público, el Hospital Bicentenario, aguarda con nueve camas críticas y otras tres camillas adicionales la llegada de posibles lastimados, además de contar con un plantel completo de terapia intensiva y de emergencias, un refuerzo de enfermería, camilleros, y de tener preparado un protocolo de descontaminación.

La gobernación de la provincia de Buenos Aires, en tanto, informó de otros ocho heridos derivados a centros sanitarios, de los cuales «7 presentan golpes, heridas o cortes menores y síntomas por inhalación de humo y la octava persona presenta una fractura expuesta en uno de sus brazos», informó el ministro de Seguridad bonaerense, Nicolás Kreplak.

«Desde el primer momento el Sistema de Emergencias bonaerense dispuso más de 10 móviles provinciales, en coordinación con otros 15 móviles municipales, que ya se encuentran operativos en el área y se organizó el dispositivo sanitario según criterios de triage y derivar» a los distintos hospitales, refirió el funcionario.

Los hospitales provinciales de la región trabajan además en red para garantizar la atención de todas las personas afectadas, añadió el ministro de Salud.

El Ejecutivo nacional, por su parte, puso en guardia a varios centros sanitarios y preparó varias camas de guardia y de terapia intensiva en otros dos hospitales públicos, el Milstein, en la ciudad de Buenos Aires, y el Posadas, en el partido bonaerense de Morón.

La Policía Federal también dejó a disposición una ambulancia con emergentólogo y un helicóptero sanitario.

«Estamos monitoreando la situación junto a las autoridades locales, provinciales y los equipos de emergencia», aseguró la Agencia Federal de Emergencias.

El municipio de Esteban Echeverría, aledaño a la zona del incendio, recomendó a sus habitantes que permanezcan en sus casas y mantengan las aberturas cerradas hasta se controle la emanación del humo y los gases que pueda haber.

La explosión en el polo industrial de Spegazzini, difundida en redes sociales, generó una onda expansiva, rompió los cristales de las casas vecinas y provocó una densa nube de humo negro que se percibe en toda la zona.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *