La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, expresó su profunda preocupación frente al aumento de hechos de violencia que afectan gravemente a niños, niñas y adolescentes en Chile. «La vulneración de los derechos de los niños ha alcanzado niveles intolerables. No podemos permitir que la indiferencia del Estado siga dejando desprotegidos a los más vulnerables», afirmó.

Los recientes casos que han conmocionado al país incluyen: Temuco: un niño de 2 años recibió un disparo en la cabeza por parte de su padre. Tras evolucionar en la UCI, fue trasladado a la unidad de Pediatría, aunque los médicos advierten que sufrirá secuelas aún no precisadas.
Cañete, Región del Biobío: un niño de 8 años permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Concepción tras ser agredido por su padre. Fue estabilizado previamente en un centro local antes de su traslado.
Desde la perspectiva legal, estos hechos constituyen delitos de parricidio frustrado, lesiones graves y maltrato infantil, tipificados en el Código Penal chileno y en la Ley de Protección Integral de la Niñez (Ley N°21.430), que establece la obligación de proteger a los niños frente a cualquier riesgo de daño.
Aravena advirtió que estos casos evidencian una preocupante tendencia al alza en la violencia contra menores y cuestionó la escasa visibilidad y acción del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, al que emplazó a pronunciarse y actuar con urgencia y transparencia. «Cada día sin decisiones contundentes es un día en que seguimos fallándole a los niños de Chile, y eso es inaceptable», sentenció.