Un año después, el proceso sigue sin resolverse, lo que genera inquietud sobre la efectividad del sistema judicial en el tratamiento de estos casos delicados.
A un año de la denuncia de delitos sexuales contra el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, las parlamentarias Carla Morales (RN) y Sofía Cid (PRep), integrantes de la Comisión Investigadora que abordó este caso, han manifestado su preocupación por la falta de avances significativos en la investigación. Esta situación podría tener un efecto negativo en otros casos similares que requieren atención urgente y responsable por parte de las instituciones competentes.
Las diputadas Morales y Cid recalcaron que el tiempo transcurrido sin avances concretos no solo afecta la búsqueda de justicia para la denunciante, sino que también envía un mensaje desalentador a otras posibles víctimas de delitos sexuales. La falta de acción o resultados claros podría desincentivar a quienes se atrevan a denunciar situaciones similares, afectando así la confianza en el sistema judicial.
“Es inaceptable que un año después, aún estemos esperando avances en este caso tan relevante. Se está dando una pésima señal a la ciudadanía. La justicia debe ser rápida y efectiva, especialmente en estos asuntos tan graves”, declaró Morales.
Por su parte, la diputada Cid aseveró que “la impunidad es el peor de los escenarios y, lamentablemente, este caso está ejemplificando lo que ocurre en muchos otros; necesitamos medidas efectivas que aseguren que las denuncias sean tomadas en serio y que se actúe con prontitud”.
En el último año, la situación ha estado marcada por el surgimiento de tres causas penales, un defensor investigado, renuncias en cadena dentro del gobierno, y un sumario en Contraloría que ha levantado inquietudes sobre la gestión de las autoridades implicadas. Estos elementos destacan la gravedad del caso y la necesidad de una respuesta más contundente por parte de las instituciones.
Finalmente, las parlamentarias enfatizaron la importancia de generar políticas públicas que fortalezcan la protección de las víctimas de violencia sexual y promuevan un ambiente de confianza donde se sientan seguras al presentar sus denuncias.