Seminario Internacional reunirá a especialistas de Inglaterra, Brasil, Argentina y Chile por la defensa de la libertad académica – La Razón

Seminario Internacional reunirá a especialistas de Inglaterra, Brasil, Argentina y Chile por la defensa de la libertad académica – La Razón


Ante las crecientes restricciones que atentan contra el desarrollo científico y humanista, y la proliferación de discursos anti-científicos y ultraconservadores, la Universidad de Chile abre un espacio de diálogo en torno a los desafíos que enfrenta la libertad académica y de investigación en Chile y el mundo.

Seminario Internacional reunirá a especialistas de Inglaterra, Brasil, Argentina y Chile por la defensa de la libertad académica – La Razón

El Seminario Internacional: Libertad, ética e integridad en la Academia y la Investigación. Reflexiones en un contexto global de cambios e incertidumbre, se desarrollará el próximo 23 y 24 de septiembre a partir de las 9:30 horas en la Sala Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile, ubicada en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1058, Santiago de Chile.

Inteligencia artificial, estudios de género en riesgo, biomedicina y financiamiento y controles de la investigación son algunas de las temáticas contingentes que tendrán lugar en la Casa Central de la Universidad de Chile. Ambas jornadas contemplan paneles temáticos, conferencias exclusivas y posters de investigaciones estudiantiles donde participarán distintos actores del ecosistema universitario nacional e internacional con el objetivo de promover un diálogo interdisciplinario sobre los desafíos de la academia e investigación en sociedades en transformación.

La jornada de inauguración contará con la presencia de la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés y de la directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile, Alicia Salomone y estará marcada por la conferencia: Frameworks of reference for academic freedom a cargo de Liviu Matei, experto en políticas de educación superior, libertad académica y gobernanza universitaria y director de King’s School of Education, Communication & Society de Inglaterra. Además se desarrollará la conferencia: El rol de las universidades en un mundo en transformación y los paneles: Nuevos desarrollos tecnológicos y desafíos éticos y humanidades, ciencias sociales y estudios de género.

Durante el 24 de septiembre las personas que asistan al Seminario Internacional podrán participar del panel: Investigación, sociedad y Estado, los diálogos: Libertad académica y desarrollo Ciencias y conocimientos para la transformación social y de la conferencia final: Libertad académica y creación cultural en tiempos oscuros: ¿Hasta  dónde va la resiliencia de las universidades en Latinoamérica?, a cargo de Hernán Chaimovich, Profesor Emérito de la Universidad de Sao Paulo – USP, expresidente del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Chile.

Para más información contactar a: 

Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile

Correo: [email protected]

Formulario de inscripción: https://forms.gle/hvHx2xJDHz3HZNZb6

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *