Bloguera condenada por denunciar violaciones de DDHH en China

Bloguera condenada por denunciar violaciones de DDHH en China


La bloguera china Zhang Zhan, sentenciada a cuatro años de prisión tras informar de los primeros momentos del confinamiento en la ciudad de Wuhan por el estallido de la pandemia de COVID-19, ha recibido una segunda condena similar por informar de supuestas violaciones de los DDHH, según Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Zhang, también abogada, fue detenida por primera vez en mayo de 2020 y, tras cumplir su primera condena, quedó en libertad. Sin embargo, las autoridades volvieron a arrestarla en agosto de 2024, bajo la imputación de promover disturbios, un tipo de cargo utilizado de manera recurrente en China para perseguir a la disidencia.

Un tribunal de Shanghái acogió el viernes este segundo juicio, que ha concluido con otra condena de cuatro años de prisión. «Es absolutamente espantoso», ha lamentado en redes sociales una portavoz de RSF, Aleksandra Bielakowska, que ha reclamado la retirada de los cargos y ha denunciado el secretismo con el que ha transcurrido todo el proceso.

La ONG considera a China como «la mayor prisión del mundo para los periodistas y los defensores de la libertad de prensa». Estima que al menos 123 trabajadores de medios están actualmente entre rejas, lo que sitúa al gigante asiático en el puesto 178 de 180 en la lista anual que elabora RSF, sólo por encima de Eritrea y Corea del Norte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *