Autoridades militares y judiciales mexicanas confiscaron más de cuatro toneladas de metanfetamina en seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas valuadas en casi 70 millones de dólares en el estado de Sinaloa (noroeste), informó este viernes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En operaciones contra el tráfico y elaboración de drogas sintéticas, los agentes «localizaron y neutralizaron seis laboratorios clandestinos empleados para la elaboración de sustancias ilícitas, y aseguraron más de cuatro toneladas de metanfetamina en el municipio de Navolato, Sinaloa», indica el comunicado de la dependencia.
La acción fue encabezada por elementos de la Marina, junto con la Defensa, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, y cartera federal de Seguridad.
En la operación contra el narcotráfico fueron confiscados 47.550 litros de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas ilícitas, detalla el parte oficial.
Las autoridades estiman que la afectación económica a los grupos de delincuencia organizada supera los 1.350 millones de pesos, lo que equivale a casi 70 millones de dólares al cambio actual.
En los laboratorios clandestinos localizados en distintos puntos del poblado de Montelargo, del municipio de Navolato, fueron hallados 12 reactores de 1.000 litros, 14 condensadores, cuatro mezcladoras de 1.000 litros, una centrifugadora de 25 kilogramos, entre otros materiales para producir drogas sintéticas.
Las autoridades confiscaron, además, casi un millón de pesos en efectivo, o sea, unos 50.000 dólares.
Con esta operación suman 50 laboratorios clandestinos desmantelados y 420 toneladas de sustancias químicas interceptadas en 2025 por parte de personal militar.
El material asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente, para abrir las investigaciones.
«Se evitó la producción de miles de dosis de droga que no llegarán a las calles ni pondrán en riesgo la salud de las y los jóvenes», puntualiza el informe que no reporta presuntos delincuentes detenidos.
Los operativos conjuntos son parte de las operaciones para combatir la delincuencia organizada e impedir la distribución de drogas para garantizar la seguridad.
El Gobierno reportó el 8 de julio que las autoridades civiles y militares mexicanas detuvieron a 25.255 presuntos delincuentes de «alto impacto», confiscaron 13.275 armas y 188 toneladas de distintas drogas –marihuana, cocaína, fentanilo, metanfetaminas– en nueve meses del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que comenzó en octubre pasado